Desierto de Checua "TATACOITA"
"El Desierto de Checua es un desierto joven que comenzó a formarse hace más de 200 años. Su origen se debe a la tala masiva de las especies nativas. Sumado a esto, vino la siembra de pinos y eucaliptos. Estos árboles consumen una gran cantidad de agua, y así se dieron las condiciones para que este desierto se formara.
Una de las características del desierto de Checua es que tiene laberintos, cárcavas, socavones, estoraques y un cañón. Los colores de los estratos de arena y suelo se marcan en los laberintos como un mosaico. En este sitio se han encontrado restos fósiles de Mamut. Además, se han encontrado vestigios arqueológicos y pinturas rupestres."